
Sigue aprendiendo
Saba® te informa
Empecemos por lo básico. El cáncer de ovarios es un crecimiento de las células que se forma en los ovarios. Las células
se multiplican rápidamente y pueden invadir y destruir tejidos sanos del cuerpo.
En su etapa más temprana este tipo de cáncer podría no causar ningún síntoma notorio, es por eso que las visitas
anuales a tu ginecólogo son súper importantes 🩺👩⚕
En algunos casos, cuando el cáncer de ovario está más desarrollado sí puede causar algunos síntomas. Por ejemplo:
- Sangrado o secreción vaginal (en especial si ya has pasado la menopausia, esto no es normal).
- Dolor o presión en el área pélvica.
- Dolor abdominal o de espalda.
- Sensación de hinchazón.
- Sensación de llenura muy rápida o dificultar al comer.
- Periodos menstruales anormales a los que usualmente tienes.
- Cambios en sus hábitos de ir al baño, como necesidad de orinar con mayor frecuencia o urgencia y/o estreñimiento.
Para diagnosticar este cáncer, los médicos practican uno o más exámenes. Estos pueden ser: examen físico, examen
pélvico, análisis de laboratorio, ecografías o una biopsia.
Conocer tu cuerpo es primordial para identificar cambios y así consultar a tiempo a tu ginecólogo.
Fuente: Sociedad Americana Contra el Cáncer.