Imagen de una mujer depilándose las piernas en la bañera - Saba

Desde el momento en que comienzas a menstruar, tu cuerpo experimenta una gran cantidad de cambios. Todos estos cambios juntos se conocen como pubertad.

Entre las señales de la pubertad en las niñas debemos mencionar el crecimiento de los senos y de vello púbico, el crecimiento en altura mientras se ensanchan las caderas y la aparición del flujo vaginal antes de que comiencen el período. Pero posiblemente no todo ocurra al mismo tiempo. Eso es porque la pubertad es diferente en cada persona.

¿Qué es la pubertad?

La pubertad básicamente significa que tu cuerpo está en el proceso de cambiar de niña a mujer. Normalmente comienza entre los 10 y los 16 años, para las chicas, si bien en algunas pueden comenzar antes. Las chicas generalmente maduran un par de años antes que los varones. Esto no quiere decir que una mañana vas a despertar viéndote y sintiéndote totalmente diferente, tu cuerpo gradualmente tendrá un aspecto nuevo y, a la vez, desconocido. Algunas veces los cambios son rápidos, a veces lentos.

Cambios de la pre-pubertad

La pre-pubertad es esa etapa que ocurre antes de la pubertad, y aunque los cambios pueden parecer sutiles al principio, tu cuerpo ya se está preparando para transformarse. Tal vez empieces a notar que creces más rápido, que cambian tus gustos o que tus emociones se intensifican. Es posible que te sientas más curiosa, más sensible o incluso más incómoda con algunos cambios físicos. Todo esto es completamente normal.

La pubertad básicamente significa que tu cuerpo está en el proceso de cambiar de niña a mujer. Normalmente comienza entre los 10 y los 16 años, para las chicas, si bien en algunas pueden comenzar antes. Las chicas generalmente maduran un par de años

Señales de la pubertad

  • Para muchas chicas, la primera señal de que alcanzan la pubertad son sus senos abultados y sensibles, incluso dolorosos. Hasta puedes sentir como si tuvieras una pequeña arveja detrás de tu pezón. Usar un corpiño bien formado debería aliviar un poco esta incomodidad, e incluso sirve para evitar pasar vergüenza cuando los pezones se ven a través de la ropa o los senos se bambolean al caminar.
  • Otro cambio importante es el crecimiento del vello en las axilas, alrededor de los genitales y en tus brazos y piernas. Si estás acomplejada por el vello de tus axilas o en tus piernas, prueba algún método para eliminar el vello que vendan en la farmacia de tu barrio, como por ejemplo una crema depilatoria. Sin embargo, asegúrate de hablar de este tema primero con tu mamá, tía o hermana mayor y recuerda que debes leer antes las instrucciones.
  • Tu estatura se eleva de una forma rápida, lo que llamamos “un estirón”, además, la grasa de tu cuerpo se empieza a distribuir de manera diferente por lo que tus caderas pueden volverse más grandes y tus curvas más pronunciadas.
  • Las glándulas sudoríparas también cambian, por eso es tan común que aparezca el acné durante la pubertad o esto también se puede ver reflejado en la sudoración excesiva.

Aunque no comiences tus períodos de inmediato, es probable que tengas un flujo vaginal blanco. Eso indica que tu primera menstruación pronto llegará. También es muy común que en esta etapa tengas síntomas como el síndrome premenstrual (SPM) y calambres. Tu primera menstruación, cuando venga, podría ser ligera o apenas un "sangrado". Asegúrate de tener siempre toallas femeninas así estás preparada.

Uno de los cambios físicos más desagradables durante la pubertad es la piel y cabellos grasos. Las glándulas de tu cara y del cuero cabelludo comienzan a producir grasa, y eso puedo implicar que te salgan granos. Esto no durará para siempre, pero si tus granos están fuera de control, consulta a un dermatólogo acerca de cuáles son los mejores tratamientos. Elige un champú especial para cabello graso. Así no solo se verá mejor tu cabello, sino que también dejarás de pasar más grasa a tu cara.

Tus glándulas sudoríparas también funcionan más durante la pubertad, por lo que transpirarás más y con un olor más fuerte. Lávate bien todos los días, usa desodorante y ponte ropa limpia. Lo mismo se aplica para tus genitales, especialmente una vez que comiences con el flujo y los períodos. Intenta y lava esa zona dos veces al día.

Todos estos cambios y las hormonas que los causan te pueden hacer sentir de mal humor y acomplejada, especialmente si tu familia y amigos hacen comentarios. Pídeles de manera tranquila que no se metan y deberían entender el mensaje.

Cambios emocionales y sociales durante la pubertad

Durante la pubertad no sólo cambian tu cuerpo y tus hormonas, también se transforman tus emociones y tu manera de relacionarte con los demás. Es normal que empieces a sentir emociones más intensas, que a veces te enojes sin razón aparente o que te sientas triste o confundida sin saber por qué; que empieces a desarrollar tu identidad o te interese pertenecer a ciertos grupos. Todo esto forma parte del proceso de crecer. Lo importante es que sepas que no estás sola y que hablar de lo que sientes puede ayudarte a entender mejor esta etapa. En esta etapa también se empieza a despertar tu interés por la sexualidad.

Sigue aprendiendo

Productos Saba buenas noches - Saba

Ya puedes tener tus Buenas Noches