rosa con una bandera fucsia con una figura de un bebé y un texto "Embarazo y menstruación"

La menstruación es la manera en que el cuerpo avisa que está listo para un embarazo. Pero, ¿qué ocurre cuando ya estás esperando un bebé? Aquí te contamos lo esencial para entender cómo se relacionan la menstruación y el embarazo

Durante el embarazo, tu periodo se detiene porque el cuerpo conserva el revestimiento del útero para darle un espacio seguro al bebé. Por eso, dejar de menstruar suele ser una de las primeras señales de embarazo.

¿Por qué se detiene la menstruación durante el embarazo?

Durante el embarazo, el periodo desaparece porque el cuerpo conserva el revestimiento del útero, creando un espacio seguro para el bebé. Por eso, la ausencia de la menstruación suele ser una de las primeras señales de embarazo.

¿La pregunta del millón: ¿se puede quedar embarazada teniendo el periodo?

Técnicamente sí, aunque las probabilidades son bajas. Los espermatozoides pueden vivir en el cuerpo hasta cinco días, lo que hace posible un embarazo incluso si se tienen relaciones sexuales durante la menstruación. Sin embargo, el momento con más posibilidades de concebir es la ovulación, que ocurre entre los días 11 y 21 del ciclo.

¿Qué pasa con el periodo durante y después del embarazo?

Durante todo el embarazo, el flujo menstrual se detiene. El ciclo no vuelve sino hasta después del parto, y el momento de su regreso varía en cada mujer. Algunas recuperan la menstruación a los pocos meses, mientras que en otras puede tardar más, sobre todo si están dando lactancia materna. Esto ocurre porque el revestimiento del útero ya no se desprende como en la regla, sino que permanece para proteger y nutrir al bebé.

Manchado marrón en el embarazo temprano

Aunque no haya regla, al inicio del embarazo puede presentarse un leve sangrado conocido como “manchado de implantación”. Ocurre entre 6 y 12 días después de la fecundación, cuando el óvulo se adhiere al útero. Este sangrado suele ser ligero, de corta duración y con un color marrón o rosado, diferente al de un periodo normal.

¿Y si hay más sangrado durante el embarazo?

Si aparece un sangrado distinto o más abundante, lo mejor es consultar al médico. No siempre significa que haya un problema, pero es importante revisarlo para estar tranquila y segura. El embarazo puede sentirse abrumador, pero informarte y hacer preguntas a profesionales de salud siempre será la mejor forma de cuidarte.