Imagen de un útero y tampones sobre un fondo turquesa - Saba

Con un poco de práctica, pronto te acostumbrarás a usar tampones.

Pero hay algunas cosas que debés tener en cuenta para usarlos de correctamente y mantenerte sana.

Lo que debes tener en cuenta al usar tampones

Usar tampones es una opción muy popular entre muchas mujeres: son discretos, prácticos y permiten hacer vida activa durante la menstruación. Pero también hay algunos detalles que es indispensable conocer para usarlos de forma segura y sin complicaciones. Aquí te contamos todo con claridad.

No lo tengas puesto por más de cuatro horas

El tiempo que podés tener puesto el tampón depende de la cantidad de tu flujo. Un tampón absorberá la sangre en tu vagina, y cuando se "llene", tendrás que retirarlo. Lo ideal es que te cambies el tampón aproximadamente cada cuatro horas. Pero si tenés un sangrado menstrual abundante, necesitarás cambiarlo con más frecuencia o elegir un tampón con mayor poder de absorción. Si cuando tirás del hilo sentís que tu tampón está un poco atascado y sale "seco" después de cuatro horas, es probable que necesites un tampón de menor absorción. Si notás que el hilo de tu tampón está manchado y húmedo, significa que lo dejaste demasiado tiempo.

Actividad física activa con tampones

Sí puedes hacer ejercicio mientras tienes la regla y estás usando un tampón. De hecho, es una de las combinaciones más cómodas para mantenerte activa sin preocuparte por fugas o incomodidad. Solo asegúrate de usarlo correctamente y cambiarlo a tiempo. Solo necesitas un cambio extra si tu flujo es abundante.

Podés usar un tampón por la noche

El máximo de tiempo que podés tener colocado un tampón es ocho horas. Esto significa que podés usar un tampón por la noche, siempre y cuando te levantes a las ocho horas para cambiarlo. Si sos dormilona, quizás te convenga más usar toallas femeninas durante la noche.

Nunca uses más de dos tampones a la vez

Nunca debés usar más de un tampón a la vez. Duplicar los tampones aumenta tu riesgo de contraer el Síndrome de shock tóxico o SST​​​​. Si tu sangrado menstrual es muy abundante, usá un tampón con mayor poder de absorción y cambialo con mayor frecuencia. También podés usar una toalla femenina como protección adicional. ¿Qué pasa si me olvido de que ya tengo un tampón y me coloco otro? En ese caso, pronto sentirás un olor desagradable causado por las bacterias que crecen alrededor del tampón que estuvo más tiempo colocado. Sacate los dos tampones lo antes posible. También puede aparecerte una erupción y un cambio en el flujo; en ese caso, tendrás que consultar a tu médico. Además, si parece que el primer tampón quedó atascado, tu médico podrá retirarlo.

No podés dejarte el tampón puesto cuando estás teniendo relaciones sexuales

Usar un tampón mientras tenés relaciones sexuales es algo que definitivamente . Podría empujar el tampón más arriba dentro de tu vagina y causarte grandes molestias. Y en el peor de los casos, si se llega a quedar atascado, podría causarte una infección. Así que, aunque podés tener relaciones sexuales durante lamenstruación si tanto vos como tu pareja están de acuerdo, primero tenés que sacarte el tampón.

Podés orinar cuando tenés colocado un tampón

No hay ningún problema en orinar con un tampón colocado. La orina viene de tu uretra, que es un orificio pequeño ubicado adelante de la vagina. Así que orinar no empapará tu tampón. Quizás prefieras mover el hilo hacia un lado mientras orinás para que no se moje.

Higiene y manejo seguro

  • Lávate siempre las manos antes y después de cambiar tampones para evitar infecciones.
  • Puedes usar tampones con o sin aplicador. Si usas uno sin aplicador, lávate las manos antes. Si lo compras con aplicador, asegúrate de que sea higiénico y de buena calidad.
  • Siempre llévalo hasta el fondo de la vagina para que se sienta cómodo y se mantenga en su lugar.
  1. Si tu tampón está seco después de cuatro horas, esto significa que necesitás uno de menor absorción.
  2. Duplicar los tampones aumenta tu riesgo de contraer el Síndrome de shock tóxico o SST.
  3. Usar un tampón mientras mantenés relaciones sexuales puede ser incómodo.
Imagen para mostrar cómo absorbe agua un tampón - Saba
1.

Si tu tampón está seco después de cuatro horas, esto significa que necesitás uno de menor absorción.

Imagen que muestra que solo necesitás un tampón por vez - Saba
2.

Duplicar los tampones aumenta tu riesgo de contraer el Síndrome de shock tóxico o SST.

Imagen de una infección sobre un fondo rosa - Saba
3.

Usar un tampón mientras mantenés relaciones sexuales puede ser incómodo.

Seguí aprendiendo

Explorá más