
Síntomas al dejar la inyeccion anticonceptiva y otros métodos hormonales

Síntomas al dejar la inyeccion anticonceptiva y otros métodos hormonales
Si usás algún método anticonceptivo hormonal, seguro notaste algunos cambios en tu cuerpo cuando comenzaste a usarlo, náuseas, pérdida o aumento de peso, dolor en los senos y algunas otras cosas. Tiene todo el sentido que cuando los dejás de tomar también cambien algunas cosas.
Al dejar métodos hormonales (inyección, pastilla, implante), tu cuerpo comienza a reajustarse. Podés experimentar cambios en el ciclo menstrual, síntomas emocionales o físicos, recuperación de fertilidad inestable, e incluso un periodo de demora para ovular. En la mayoría de los casos, todo se normaliza en 3 a 6 meses, pero si la regla no regresa en 3 meses es buena idea consultar.
¿Qué pasa si dejo de ponerme la inyección anticonceptiva o cualquier método hormonal?
Cualquier método anticonceptivo hormonal cambia la manera en la que te sentís en tu día a día, píldoras, parches, anillo vaginal, DIU hormonal, inyecciones e implantes. Todas somos diferentes y los efectos que llegués a notar pueden cambiar dependiendo los síntomas que tenías antes de usar tu método anticonceptivo. Estas son algunas cosas que podés notar:
Embarazo: antes de que pensés “obvio”, te avisamos que esto puede llegar a pasar mucho antes de lo que creés y por eso lo mencionamos. Muchas mujeres piensan que después de usar un método hormonal puede tardar el poder concebir, pero muchos estudios nos muestran que se tiene la posibilidad de quedar embarazada en menos de un año y que el 50% se embaraza en los primeros 6 meses. Así que si dejaste de usar un método anticonceptivo y no quieres embarazarte te recomendamos utilizar un método de barrera como el condón.
Tu ciclo se puede alterar: incluso si tus periodos eran súper puntuales antes de empezar a utilizar un método anticonceptivo, puede que a tu cuerpo le tome unos cuantos ciclos volver a ser regular. Si eras muy irregular es muy probable que vuelvas a serlo al dejar las hormonas, incluso en algunos casos el periodo puede desaparecer por algunos meses.
Cólicos y flujo abundante: si antes de utilizar un método hormonal tus periodos eran súper abundantes y tenias cólicos menstruales, es extremadamente probable que esto regrese.
Granitos en la piel: las hormonas se regularizan cuando usamos un método anticonceptivo hormonal y nuestra piel encuentra un balance perfecto. Al dejar de tomarlas es posible que tengás un poco de acné en lo que tus hormonas se regularizan de nuevo.
Líbido intenso: ¡Oh sí! La líbido regresa con todo porque nuestras hormonas vuelven a pedir un bebé para nuestro útero.
Cambios comunes luego de suspender métodos hormonales
Cambio | Qué significa |
---|---|
Caída de cabello temporal | El cambio hormonal puede hacer que se te caiga más el pelo. |
Sangrado intenso o cólicos | Vuelven síntomas que se aliviaban con las hormonas. |
Cambios de humor, ansiedad o tristeza | Las hormonas afectaban tu estado emocional. |
Cambios en el deseo sexual | Algunas personas sienten más “yo misma”; otras menos. |
Aumento leve de peso o sensibilidad mamaria | Pueden reajustarse durante el período post-hormonal. |
Dolores de cabeza o migrañas | Regresan si antes la píldora ofrecía alivio. |
Período de transición: ¿cuánto tarda tu cuerpo en regularse?
- Pastilla, parche, anillo: los niveles hormonales bajan rápidamente y el ciclo suele volver en 3 meses como promedio.
- Inyección: puede seguir teniendo efectos hasta 7–9 meses o incluso más; la fertilidad retorna gradualmente.
Si han pasado más de 3 meses sin menstruar, se recomienda consulta médica para descartar condiciones como amenorrea post-píldora.
Recomendaciones para transitar bien este cambio
- Estimá expectativas: el cuerpo se readapta en semanas o meses.
- Protección continúa: si no buscás embarazo, mantené métodos alternativos como condones o DIU no hormonal.
- Habituate a registrar tus síntomas: ciclo, estado de ánimo, flujo menstrual, dolor.
- Alimentación balanceada y suplementos si es necesario: como calcio y vitamina D, consultar a tu médico.
- Consulta médica: si no menstruás después de 3 meses, o si experimentás sangrados extraños, cólicos fuertes, hinchazón o cambios emocionales profundos.
¿Puedo quedar embarazada al dejar la inyección inmediatamente?
Sí. Aunque la inyección demora en desaparecer, algunas mujeres recuperan la fertilidad en pocas semanas. Siempre usá otro método si no buscás embarazo
Dejar un método anticonceptivo hormonal es una transición muy común y no es para alarmarse. El cuerpo puede tardar en recuperar su funcionamiento natural, y es normal que tu ciclo se vea irregular, haya molestias físicas o cambios emocionales. Lo importante es informarse.
No te preocupés, sabemos que al principio tu cuerpo vivirá muchos cambios al mismo tiempo, pero después de unos meses todo volverá a la normalidad.