n de cómo usar un tampón - Saba

Es normal que te sientas un poco intimidada la primera vez que intentes colocarte un tampón, pero aprenderás pronto y te acostumbrarás a usarlo.

¿Qué necesitas antes de comenzar?

  • Un tampón apropiado para tu flujo (al inicio conviene uno de absorción ligera o regular).
  • Buenas condiciones de higiene: lavarte las manos con agua y jabón.
  • Un lugar cómodo donde estar relajada: sentada en el inodoro, con una pierna levantada, o en cuclillas — como te sientas mejor.

Verificá que el hilo del tampón sea accesible y visible, no enrollado ni doblado.

Los tampones vienen en distintos tamaños, con distintos niveles de absorción para cada tipo de flujo menstrual, desde ligero hasta abundante. Si es la primera vez que vas a usar un tampón, empezá con el Mini (el tamaño más pequeño) y probá si ese te sirve.

Los tampones vienen en distintos tamaños, con distintos niveles de absorción para cada tipo de flujo menstrual, desde ligero hasta abundante. Si es la primera vez que vas a usar un tampón, empezá con el Mini (el tamaño más pequeño) y probá si ese te sirve.

Paso a paso para colocar un tampón correctamente

  1. Primero, lavate bien las manos. Si te preocupa no saber cómo se coloca un tampón correctamente, es una buena idea que primero revises dónde va. Te podés ayudar con un espejo o con los dedos para encontrar tus labios vaginales: los labios de tu vagina, que cubren la entrada. Tenés que introducir el tampón entre los dos labios.
  2. Luego, retirá el envoltorio que rodea el tampón y desenrollá el hilo; esto es importante para poder retirar después el tampón. Sostené el tampón desde el extremo que tiene el hilo y ponete en una posición cómoda. Tal vez lo mejor sea pararte con un pie apoyado en el asiento del inodoro, o en cuclillas.
  3. Ahora, relajá los músculos de la vagina (son los que usás para aguantar el pis). Si tenés los músculos tensos será mucho más difícil colocar un tampón. Ahora, respirá hondo. Luego, exhalá el aire, separá los labios, ubicá la entrada de la vagina y empujá suavemente el tampón hacia el interior, inclinándolo un poco hacia la parte baja de la espalda (en lugar de empujar directamente hacia arriba). Empujá con suavidad y colocá el tampón en su lugar, hasta donde llegue el largo de tu dedo. El hilo debe quedar colgando fuera de la vagina.

Si el tampón tiene aplicador:

  • Sostenelo por la mitad, donde se unen las dos partes del tubo.
  • Introducí suavemente la punta del aplicador en tu vagina, apuntando hacia atrás (en dirección a la parte baja de tu espalda).
  • Empujá el tubo interno hasta el fondo. Esto colocará el tampón en su lugar.
  • Luego retirás el aplicador y dejás el hilo colgando hacia afuera.

¿Cómo saber si el tampón está bien puesto?

Una vez que el tampón esté colocado, ya no deberías sentir molestias. Si sentís molestias es porque el tampón no está bien colocado y tal vez tengas que empujarlo un poquito más hacia adentro, o sacarlo y probar otra vez con un nuevo tampón limpio. Te darás cuenta cuando un tampón esté colocado correctamente porque no sentirás que está ahí. No hay de qué preocuparse. Un tampón no se puede ir demasiado adentro, ya que la entrada del útero es muy pequeña para que pase un tampón. Después, no olvides lavarte muy bien las manos.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Tirar fuerte: uso de movimientos bruscos puede causar dolor.
  • Tampón demasiado seco: introducir un tampón seco puede generar fricción; esperar a que inicie el sangrado o lubricar suavemente.
  • Aplicarlo muy poco profundo: si lo colocás muy cerca del canal vaginal externo, lo vas a sentir.
  • Elegir absorbencia demasiado alta: usá la menor absorción que cubra tu flujo para evitar sequedad.
  • No relajarte: si estás tensa, los músculos vaginales se contraen y dificulta la colocación.

Consejos de seguridad y cuidado

  • No dejés el tampón más de 4 a 8 horas, aunque no sientas sangrado abundante.
  • Cambialo con regularidad para evitar riesgos de infecciones.
  • En la noche, si dormís más de 8 horas, preferí toallas sanitarias.
  • Siempre lavá las manos antes y después de manipular tampones.
  • Si sentís fiebre, dolor intenso o malestar al usarlo, retiralo y consultá con profesional de salud.

¿Duele ponerse un tampón por primera vez?

No debería doler. Si sentís molestia, puede ser por nervios o porque lo estás colocando en un ángulo incorrecto. Respirá y probá de nuevo más relajada.

¿Puedo ir a la piscina o a la playa con tampón?

¡Sí! Es una de sus mayores ventajas, podés ir a piscina o a la playa usando un tampón sin problema ni fugas.

¿Y si el hilo se rompe o no lo encuentro?

El hilo está bien sujeto al tampón. Si no lo ves, esperá un poco y relajá los músculos, el hilo suele aparecer. Si no, podés pedir ayuda médica, pero es muy poco común.

Seguí aprendiendo

Tres productos para la menstruación sobre fondo turquesa - Saba

Descubrí toda la gama de tampones