Dia de la Higiene Menstrual - Un derecho de genero
¿Podés imaginar que estando en pleno siglo XXI, a muchas mujeres aún se les hace difícil el hecho de aceptar como parte normal y saludable, su menstruación? Después de sorprendernos, pusimos los pies en la tierra y nos dimos cuenta que a pesar de que los años pasaban, las sociedades aún seguían viviendo bajo los mismos tabúes, estigmas y en algunos casos, hasta desinformación. ¿Cómo se iba a normalizar el periodo, si no teníamos educación, empatía y conocimiento? 
 
Es por eso que como una muestra más de esfuerzo, nació el Día Mundial de la Higiene Menstrual, no solo con el fin de evidenciar la importancia de conocer acerca de la menstruación y lo que implica, sino también con la intención de crear conciencia en aquellos seres no menstruantes, a los que con mucha más razón se les dificulta entender por qué las mujeres necesitan contar con productos sanitarios, empatía, aceptación y valorización de sus sentimientos; y un sin fin de temas más, que cada una vive de forma personal. 
 
Este día no solo permite dar a conocer las necesidades que siguen pasando a nivel de higiene y de salud en muchos países, como la falta de baños, escasez de agua y productos sanitarios; sino también la pérdida de clases escolares, días laborales o trato digno y justo, debido a no contar al menos con toalla para poder cubrir la necesidad durante el periodo. 
 
Por esto es sumamente necesario que desde la información y la comprensión, validemos la menstruación como un proceso biológico y necesario para la salud de todas las mujeres, que es parte de nuestra capacidad de dar vida incluso, y que no tiene que verse como algo sucio o de poco valor.  
 
Al contrario, ¡queremos que cada chica con certeza de esto, pueda alzar la voz para exhibir el periodo como parte de ese ser mujer, como esa oportunidad de conocernos a nosotras mismas sin temor a exponer lo que sentimos -sea física o emocionalmente-! Que los demás entiendan que cada situación ligada a este, merece atención y ser valorada, que no hay por qué juzgar una mancha de sangre si viene de algo natural y menos estigmatizar o juzgar a una mujer, porque esté viviendo mes a mes, este ciclo. 
 
Así como se lucha por otras oportunidades de igualdad de género, la menstruación debería de verse incluida como un proceso del cuerpo, por el que se enfrentan cambios físicos y psicológicos. ¡Y que sin duda, es un derecho vivirlo de forma digna y también contar con los productos mínimos para no sacrificar nunca su higiene o salud! 
 
Un esfuerzo para que el miedo, la desigualdad y la poca información, queden atrás como una barrera superada; y que por el contrario, sea más bien el camino para que todas nos sintamos aún más cómodas, felices y satisfechas con nuestros cuerpos, y el respeto que la sociedad le brinda a estos. 
 
Y vos, ¿cómo estás dispuesta a vivir tu higiene menstrual? Recordá ponerte siempre en primer lugar, aceptar todos esos cambios naturales que como mujer suceden y darte la oportunidad de conocer y valorar tu cuerpo, sin importa el qué dirán. ¡La menstruación es un derecho, vivirlo de forma digna, también! 😉🩸🙌🏽