Sangrado entre períodos: ¿deberías preocuparte?
Te podés asustar un poco si notás manchas de sangre entre tus períodos, especialmente si tu ciclo es bastante regular.
Pero no hay necesidad de entrar en pánico. El 'manchado' puede ocurrir por diferentes motivos y la mayoría de ellos son inofensivos. De todos modos deberías consultar con tu médico. Simplemente, para estar tranquila.
¿Entonces, qué es lo que causa el sangrado entre períodos? Bueno, puede ser por distintas cosas. Ovulación (cuando uno de los dos ovarios libera un óvulo), implantación (cuando un óvulo se adhiere a tu endometrio), fluctuaciones hormonales, usar o dejar los anticonceptivos o el uso de un DIU (dispositivo intrauterino, o 'espiral'); todas estas cosas podrían provocarlo.
Otras causas son las infecciones vaginales o la clamidia. También podría ser una señal de que estás embarazada, y si bien el sangrado no siempre significa que haya algún problema con el embarazo, definitivamente es necesario consultar a un profesional de la salud. El sangrado después de las relaciones sexuales, muy de vez en cuando, también puede ser una señal de cáncer de cuello de útero o cáncer vaginal.[1] Por eso es muy importante que te hagas un papanicolau (o pap) para controlar la salud del cuello uterino.
Cuando recién comenzás a tener tus períodos, pueden pasar varios años hasta que estos se normalicen en un patrón regular, y esto significa que podés tener algún sangrado cada tanto entre períodos. Y cuando te acerques a la menopausia, tus períodos pueden comenzar a ser irregulares e impredecibles, causando sangrado inofensivo entre los períodos. Sin embargo, cualquier sangrado posterior a la menopausia es un motivo de preocupación.
Entonces, esas son las causas, ¿pero qué podés hacer con el sangrado? Bueno, una vez que sepas la causa, usá un protector diario (como por ejemplo protectores diarios Saba) para proteger tu ropa. Tené algunos a mano en caso de que se repita el sangrado. Mantenete cómoda y limpia al ducharte dos veces al día y usar ropa interior limpia. Luego, seguí con tu vida.
¿Lo sabías?
Descargo de responsabilidad médica
La información médica en este artículo se brinda como un recurso informativo únicamente, y no se debe usar ni confiar en ella para los fines de diagnóstico o tratamiento. Por favor, consultá a tu médico para obtener orientación sobre una afección médica específica.
[Fuentes]
[1] http://www.nhs.uk/chq/Pages/977.aspx?CategoryID=118
[2] http://www.enkivillage.com/what-is-spotting.html
[3] http://implantationspotting.net/signs-of-successful-implantation-why-it-is-important-to-stay-optimistic/
[4] http://www.everydayhealth.com/womens-health/what-happens-when-you-stop-taking-birth-control-pills.aspx