

Cuando das a luz, las cosas cambian muy rápidamente. Tienes un nuevo miembro (o varios) en la familia: un bebé al que amar, cuidar y nutrir. Puede resultar maravilloso, desconcertante, sorprendente y aterrador a la vez. Además del mayor cambio (la nueva persona que aún no puede sostener su propia cabeza), también hay que pensar y cuidar de uno mismo.
Los cambios que sufre tu cuerpo cuando te conviertes en madre son internos y externos, tanto físicos como mentales. Tu cuerpo no se verá ni se sentirá igual que antes de quedarte embarazada, ¡y no pasa nada! Tu vagina puede ser diferente, pero es una parte completamente natural del crecimiento y la experiencia de tener hijos. Es posible que haya unas cuantas estrías nuevas que te gusten y aprecies, o que tus pechos se muevan más.
Conozcamos más sobre cómo puede cambiar toda tu zona V (la vagina, la vulva y la parte delantera en forma de V que puedes ver) después de dar a luz, para que sepas qué esperar cuando hayas terminado de esperar.
No es sólo tu zona V (la vagina, la vulva y la parte delantera en forma de V que puedes ver) lo que cambia después de dar a luz. Todo tu cuerpo tiene que pasar de cultivar una nueva vida a nutrirla fuera de tu cuerpo. Aquí tienes un par de cambios completamente naturales que puedes notar en el espejo:
Las estrías aparecen cuando la piel se estira y la capa intermedia de la piel se rompe en algunas partes. Pueden ser rosas, rojas, marrones, negras, plateadas o incluso moradas, según tu tipo de piel, y aparecen en el vientre, la parte superior de los muslos y los pechos. Le ocurre a 8 de cada 10 embarazadas, así que no eres la única. Pueden desvanecerse gradualmente hasta volverse más pálidas y hacerse menos perceptibles con el paso del tiempo. Piensa en las estrías como hermosos recordatorios de lo fuerte y digna que eres.
La información médica contenida en este artículo se ofrece únicamente como recurso informativo, y no debe utilizarse ni utilizarse con fines de diagnóstico o tratamiento. Consulte a su médico para que le oriente sobre una condición médica específica.