
¿Qué conocemos sobre la Atrofia Vaginal?
¿Alguna vez escuchaste hablar de la atrofia vaginal? Si no estás muy familiarizada con el término quizás lo conozcás como vaginitis.
Esta es una infección que se caracte Esta es una infección que se caracteriza por el adelgazamiento, resequedad e inflamación de las paredes vaginales y puede ocurrir cuando los niveles de estrógeno disminuyen, esto es más frecuente en la menopausia (Etapa de la mujer que se caracteriza por la ausencia de la menstruación).
El síndrome se caracteriza por resequedad vaginal, sensación de quemazón, ardor vaginal, secreción vaginal, picazón genital, riesgo de infecciones vaginales, sensación de ardor al orinar, urgencia de orinar, sangrado leve después de mantener relaciones sexuales y disminución de lubricación vaginal.
En la menopausia el síndrome es causado por una disminución en la producción de estrógeno. Con menos estrógeno, los tejidos vaginales se tornan más delgados, más secos, menos elásticos y más frágiles.

Aunque este síndrome es común en las mujeres que se encuentran en la etapa de la menopausia, no todas lo padecen.
También pueden influir otros factores como el tabaquismo, la ausencia de partos vaginales y de actividad sexual. La actividad sexual regular, puede ayudar a mantener los tejidos vaginales sanos.