Sexo y salud sexual: lo que siempre quisiste saber
Es posible que hayas tenido algunos de los conceptos básicos de salud sexual en la escuela... pero ¿cuánto recuerdas y, lo que es más importante, qué ha cambiado desde entonces?
 
Lleno de risas, sonrisas burlonas y videos sobre sexo, esperabas con ansias tus clases de educación sexual, o bien te aterraba la idea de hablar de un tema tan íntimo con un profesor al que veías a diario. Sea como sea, a pesar de todos los incontables esfuerzos por deslizar torpemente un condón en un banano, puede que aún tengas algunas preguntas sin respuesta sobre sexo y salud sexual. Quizás te dio mucha vergüenza preguntar sobre sexo delante de tus amig(a)s o quizás desde entonces aprendiste cosas nuevas que te dejaron con ganas de aprender más; sea cual sea tu sentimiento, es hora de mirar más a fondo. 

¿Qué se considera sexo?

Hay muchas maneras en las que puedes tener actividades sexuales, puede ser sola (por medio de la masturbación) o con personas (de diferente o del mismo género) ¡y no importa si incluye orgasmos o no!
 
El sexo no siempre involucra penetración por un pene, puede incluir sexo oral, dedos o juegos de por medio.

¿A qué edad puedo empezar a tener relaciones sexuales?

En pocas palabras, cuando estés lista. Aunque existe una edad legal para el consentimiento, no hay una edad fija que indique cuándo debes comenzar o dejar de tener relaciones sexuales. Cuándo lo haces (y con quién lo haces) depende principalmente de cómo te sientas. Las amigas pueden ser una gran influencia. Si ellas están involucrados y tú no, es fácil sentirse excluido. Simplemente recuerda que no tienes que cumplir con las expectativas de los demás, solo con las tuyas. Pregúntate: "¿De verdad quiero hacerlo o quiero complacer a los demás? ¿Me siento cómoda con esta persona? ¿Me respeta? ¿Y estoy lista para compartir algo realmente íntimo?". Si te cuesta responder a estas preguntas, quizás quieras darte un tiempo para pensar antes de tomar cualquier decisión. 
 
Además, hay muchas otras cosas que pueden sentirse increíbles con una pareja, ¡así que no hay necesidad de considerar el sexo como la única opción! Besarse y acurrucarse puede ser tan placentero como el sexo y es una excelente manera de empezar a construir intimidad con tu pareja.

¿Cómo puedo mantenerme segura durante las relaciones sexuales?

El mejor sexo siempre es el sexo seguro, que incluye no solo la protección contra las ITS y los embarazos no deseados, sino también el consentimiento. Antes de tener sexo con alguien nuevo o probar algo nuevo con una pareja habitual, puede ser útil preguntarse si te sientes cómoda y preparada. No hay una forma correcta o incorrecta de tener sexo, pero es importante tener una conversación honesta sobre sus necesidades y preferencias. También deberías considerar tu método anticonceptivo preferido . Sea cual sea el que quieras probar, la clave es hablarlo con tu pareja. Y si buscas el método anticonceptivo más adecuado, no hay nada mejor que el consejo de un médico.

¿Son seguros los condones?

Cuando solo se trata de una fina capa de látex (similar al film transparente de la cocina), puede que empieces a preocuparte por la seguridad de este método anticonceptivo. Por muy finos y delicados que parezcan los condones, tienen una eficacia del 98 % en la protección contra la mayoría de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y en la prevención de embarazos no deseados (¡si se usan de forma constante y correcta!). La razón por la que los condones protegen contra la mayoría de las ITS, pero no todas, es que no todas se transmiten a través de los fluidos genitales; por ejemplo, el herpes, las ladillas o la sífilis pueden transmitirse por contacto directo con la piel en lugar de a través de fluidos corporales. Esto no significa que los condones (tanto masculinos como femeninos) no sean eficaces. También vale la pena señalar que no existe ningún método anticonceptivo que pueda brindar protección al 100% contra todas las ITS, por lo que, si eres sexualmente activa, siempre es mejor realizarte pruebas regularmente para estar segura y quedarte tranquila.

¿Cuáles son los síntomas de una alergia al condón de látex?

Esta alergia puede parecer una forma infalible de acabar con cualquier deseo sexual, sin embargo, se estima que solo alrededor del 1% de la población es alérgica al látex de los condones. [2] Algunos de los síntomas de esta alergia incluyen: goteo nasal, hinchazón en la zona genial y alrededor de la misma, urticaria y posiblemente dificultad para respirar. Es extremadamente raro, pero si experimentas alguno de estos síntomas mientras tu pareja usa condón, debe quitárselo y contactar a un profesional médico lo antes posible. Si bien no es ideal interrumpir la actividad sexual, esta es definitivamente una ocasión que lo requiere. Entonces, si soy alérgica, ¿significa que ya no puedo tener relaciones sexuales? La buena noticia es que ser alérgico al látex de los condones no significa que no puedas disfrutar de sexo seguro. ¡Hay muchos condones sin látex en el mercado! Así que asegúrate de investigar, revisar la etiqueta y, en caso de duda, siempre puedes pedirle a tu médico que te recomiende una marca específica de condones sin látex.

¿Se puede contraer el VIH al besar?

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es una ITS que daña las células del sistema inmunitario y debilita la capacidad para combatir infecciones y enfermedades cotidianas. Si bien la medicación para el VIH se ha vuelto mucho más eficaz en los últimos años, aún no existe cura. Pensar en este tema puede ser intimidante, pero, al igual que con todos los virus graves, es fundamental comprenderlo mejor no solo para protegerse, sino también para evitar entrar en pánico innecesariamente. Entonces, ¿se puede contraer el VIH por besar? En resumen, no. Esto se debe a que, si bien el VIH se transmite a través de fluidos corporales (como la sangre, la mucosa anal, la leche materna, el semen y los fluidos vaginales), la evidencia demuestra que esto no incluye la saliva. La base científica de esto es que, aunque el VIH se puede detectar en la saliva, la cantidad es tan pequeña que no podría transmitirse a otra persona. Es innegable que el VIH es un tema serio que debe tomarse con precaución, pero no dejes que los rumores y mitos sobre el virus te estresen ni, en este caso, ¡que dejes de besar! Infórmate y consulta con un médico si te preocupa el riesgo de contraer el VIH. Lo más importante es practicar sexo seguro, realizarte exámenes de salud sexual con regularidad y ser abierto con tu(s) pareja(s) sexual(es) para que puedas disfrutar de la intimidad de forma segura.

¿Por qué me duele cuando tengo relaciones sexuales?

No cabe duda de que el sexo es una excelente forma de liberación física y emocional, ¡pero esto no significa que deba doler! Sí, el sexo con penetración a veces puede resultar un poco doloroso, pero el dolor crónico antes, después y durante el sexo no es normal. El sexo doloroso (también conocido como dispareunia) puede sonar un poco aterrador, pero es una experiencia muy común que 3 de cada 4 mujeres experimentarán en algún momento de su vida. Las relaciones sexuales dolorosas pueden deberse a diversos factores. La falta de excitación debido al estrés, la ansiedad o el cansancio puede provocar sequedad vaginal , lo que resulta en relaciones sexuales dolorosas durante la penetración. De igual manera, durante la menopausia , una disminución de los niveles de estrógeno puede causar sequedad vaginal. Por otro lado, las infecciones vaginales (como la candidiasis y la vaginitis) y las ITS también pueden causar irritación y dolor durante la actividad sexual. Si te resulta doloroso tener relaciones sexuales, intenta hablarlo con tu pareja para que puedan encontrar una solución juntos: tal vez podrían comenzar a usar lubricante para evitar la sequedad o introducir más juegos previos para ayudar a que fluyan tus jugos vaginales. Y si crees que puede haber un problema más profundo, siempre puedes confiar en una amiga cercana, un familiar o un sexólogo si te apetece. También es buena idea acudir a tu clínica local o consultar a tu médico para que primero pueda diagnosticar cualquier problema subyacente y luego ofrecerte la mejor solución. Por último, recuerda que el sexo debe ser placentero y divertido, así que no sientas que debes sufrir en silencio o seguir teniendo relaciones sexuales dolorosas: ¡todas merecemos disfrutar de sexo seguro y consensuado!

¿Es de mala educación decir no al sexo?

La palabra "no" no es un insulto. Existe para que podamos tomar decisiones que nos beneficien. Aveces un "No" nos ayuda a crear límites positivos para nosotros y para nuestro cuerpo. En el sexo, saber decir "no" es fundamental. Aunque sea más difícil decirlo en estos momentos íntimos y personales, el mensaje que transmite la palabra siempre debe respetarse y escucharse. No importa si ya ha habido un "sí" antes. No importa si alguien cambia de opinión y de repente un "sí" se convierte en un "no". La realidad es: no es no. 
Si sientes que te cuesta decir "no" o que antes te costaba hacerlo, podría ser útil practicar decirte "no" frente al espejo. Si surge una situación complicada, al menos habrás intentado expresarte.
Y si alguien te dice que no, intenta no tomártelo demasiado personal (sabemos que esa pequeña palabra a veces puede ser tan dolorosa como un puñetazo en el estómago). Debemos tener la confianza para ser honestos y también agradecer que alguien sea abierto con nosotras. Recuerda que un "no" podría significar que la persona con la que estás no está lista para hacer algo que tú sí. No siempre significa que te rechazan como persona.

¿Las chicas se masturban?

¡Sí! Aunque ciertamente no se habla tanto de ello como de los hombres. Esto tiene mucho que ver con el tabú y la anticuada idea de que las mujeres no experimentan las mismas sensaciones sexuales intensas que los hombres, ¡lo cual es totalmente falso!  
Masturbarse es una forma saludable de conocer tu cuerpo. Y una vez que descubras lo que te gusta, podrás controlar tu placer sexual.  
Descubrir lo que disfrutas por tu cuenta también mejorará tus experiencias con otra persona, así que anímate a explorar. Acaríciate los pezones o hazte cosquillas en la parte posterior de las rodillas (o incluso en los lóbulos de las orejas) puede brindarte sensaciones sorprendentemente agradables e incluso podrías provocar un orgasmo. ¡No lo sabrás hasta que lo pruebes!

¿Es normal estar confundida acerca de mi sexualidad?

Intentar descubrir quién te gusta puede ser un poco complicado, independientemente del género. A veces lo sabes con certeza, pero otras veces, necesitas tiempo para descubrirlo, ¡y no pasa nada! En cuanto a la sexualidad, la buena noticia es que no tienes que declarar tu orientación sexual en un momento determinado de tu vida y apegarte a ella como si fuera un contrato firmado. Al fin y al cabo, tienes derecho a ser tú misma y a decidirte tantas veces como necesites: ¡no hay nada correcto ni incorrecto! Aunque si te sientes confundida, hablar con amigos cercanos o familiares, compartir tus sentimientos y escuchar sus experiencias te ayudará a descubrir quién eres y qué quieres. Cuanto más lo hagas, más practicarás la honestidad contigo misma, en lugar de intentar siempre complacer a los demás.

¿Qué es el pedo vaginal?

Un pedo vaginal (conocido como flatulencia vaginal en términos científicos) es básicamente una liberación de aire atrapado que sale de tu vagina; puede sonar un poco como un pedo, ¡pero en realidad está lejos de ser lo mismo!
Lo entendemos, tirarse un pedo puede ser vergonzoso. Desde el fuerte sonido hasta el olor penetrante, no es precisamente lo que querríamos en una primera cita o al hacer una presentación en el trabajo. Tirarse un pedo es un proceso corporal natural, al igual que los pedos vaginales, que, a diferencia de los anales, no huelen.
Además, con los pedos vaginales, no importa lo que comas (¡así que no pienses que no cenar frijoles evitará que ocurran!). Como dijimos, esto ocurre cuando el aire queda atrapado en la vagina; por lo tanto, podría deberse a mover la parte inferior del cuerpo en posiciones inusuales (como hacer yoga o estar sentada con las piernas cruzadas durante mucho tiempo) o a la penetración (con juguetes sexuales, un pene o los dedos).
No se puede hacer mucho para evitar los pedos vaginales, ya que son solo una respuesta instintiva del cuerpo. Pero no te preocupes la próxima vez que los tengas, incluso durante el sexo: es solo una señal de una vagina sana y una buena oportunidad para reírse un rato.
Esperamos que estas preguntas sobre sexo y sexualidad hayan respondido algunas de tus preguntas y aclarado cualquier duda que pudieras tener. Al fin y al cabo, el sexo debe ser placentero y emocionante; ¡solo recuerda investigar y practicar sexo seguro!
¿Te gustaría aprender más sobre temas relacionados con la sexualidad? Visita nuestras páginas sobre qué es un orgasmo  y todo lo que necesitas saber sobre los fluidos íntimos.

Descargo de responsabilidad médica.

La información médica de este artículo se proporciona únicamente como recurso informativo y no debe utilizarse ni utilizarse como base para ningún diagnóstico o tratamiento. Consulte a su médico para obtener orientación sobre una afección médica específica.